Secciones

Mayo: “Soledad no deseada en personas mayores. Cuando la compañía se convierte en deseo”

AddToAny

viernes, 09 de mayo de 2025 de 10:00 a 13:00
Próximamente
2025-05-09T10:00:00
2025-05-09T13:00:00
REF:#11016225
Mujer mayor hablando por teléfono
Educativa/Curso

Dirigido a familiares

La soledad es un concepto difícil de definir ya que se trata de una experiencia personal y subjetiva que cada uno de nosotros vivimos de manera diferente. Las situaciones que experimentamos siempre están condicionadas por las percepciones y las emociones que cada persona sentimos, por eso, cuando abordamos el tema de la soledad deberíamos hacerlo desde una mirada flexible, acorde a la gran variabilidad de experiencias personales y desde modelos de intervención que recojan las distintas percepciones individuales, tanto de soledad deseada como las de soledad no deseada. La manera en la que nos relacionamos con la vejez es única y personal, pero está íntimamente relacionada con nuestra historia de vida, con cómo hemos vivido y cómo nos hemos relacionado. Cuando la soledad se convierte en una situación no elegida y genera malestar, puede aparecer el sentimiento de soledad en cualquier momento de nuestra vida y por muy diferentes motivos, teniendo importantes repercusiones negativas en la salud y en la calidad de vida de las personas en general y de los mayores en particular. Por ello, debido al aumento creciente del número de personas mayores, las intervenciones de las profesionales enfocadas en la soledad no deseada se han convertido en un reto y en un ámbito en el que cada vez se hace más necesario poner el foco de atención, si queremos proporcionar calidad de vida a los años que viven los adultos más mayores.

Objetivo general:

Conocer los mecanismos que favorecen la aparición de la soledad no deseada, especialmente en personas mayores..

Objetivos específicos:

  • Comprender los factores implicados en la aparición de la soledad no deseada.
  • Conocer los distintos tipos de intervenciones que se están realizando para abordar la soledad no deseada.
  • Sensibilizar en soledad no deseada para poder entender y acompañar a las personas mayores que la sufren.

Competencias en las que incide la formación: 

  • Observación.
  • Empatía.
  • Comunicación efectiva.

Fecha y horario de realización:

Viernes, 9 de mayo de 2025. 10 a 13 horas. ONLINE.

Duración: 3 horas

Número mínimo de participantes:10

Número máximo de participantes: Sin límite online

 

Descripción

Destinatario:

Cuidadores/as o familiares de personas que padecen enfermedades neurodegenerativas.

Programa

Contenidos:

  • Introducción y conceptos:   soledad elegida, soledad no deseada y aislamiento social.
  • Tipos de soledad.
  • Factores de riesgo y factores de protección.
  • Consecuencias de la soledad no deseada en la calidad de vida de las personas mayores.
  • Estrategias de detección y prevención para cuidadores de personas mayores en situación de riesgo de sufrir soledad no deseada.
  • La soledad del cuidador

Metodología:

La metodología será teórico-práctica, fomentando la participación de los asistentes con ejemplos de situaciones cotidianas.

Material: 

Se entregará la presentación utilizada por parte de la docente. Además, si la docente lo considerará oportuno se hará entrega de información adicional que pueda ser de valor para el alumnado.

Inscripción en la actividad

Requisitos:

Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:

PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE INSCRIPCIÓN

En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:

  • Nombre completo.
  • DNI.
  • Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
  • Fecha en la que desea inscribirse.
  • Dirección de correo electrónico.

Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.