Mayo: “Normativa actual sobre Discapacidad y apoyo a la Dependencia para familiares”

Dirigida a Familiares
En las últimas décadas, se ha ido produciendo en España un aumento progresivo de la población en situación de dependencia debido en gran parte a un importante crecimiento de la población mayor de 65 años y también de los adultos más mayores, personas con una edad superior a 80 años debido, entre otros muchos factores, a la mejora de la calidad de vida. Sin embargo, el aumento de las situaciones de dependencia y de discapacidad se han visto también incrementadas por otras razones que no están relacionadas con el envejecimiento, como son razones de enfermedad, aumento de las tasas de supervivencia de determinadas enfermedades crónicas y alteraciones congénitas y también por las consecuencias derivadas de los índices de siniestralidad vial y laboral. Por todo ello, conocer las características y las condiciones que establecen las normativas relacionadas con la Dependencia y la Discapacidad pueden resultar relevantes ya que cualquier persona, en cualquier momento del ciclo vital podemos vernos abocados a una situación de dependencia y/o de discapacidad.
Objetivo general:
- Conocer los trámites necesarios para el reconocimiento del grado de Discapacidad, así como las ventajas de obtener dicho reconocimiento.
- Conocer los trámites necesarios para el reconocimiento del grado de Dependencia, así como el Catálogo de recursos y servicios de la Ley 39/2006.
Objetivos específicos:
- Aprender el proceso de solicitud y evaluación.
- Diferenciar los distintos grados de dependencia y de discapacidad.
- Conocer los derechos de las personas en situación de dependencia.
Competencias en las que incide la formación:
- Empatía
- Respeto a las diferencias
- Autocuidado
Fechas y horarios:
Jueves, 29 de mayo de 2025. 16:30 a 19:30 horas. ONLINE.
Duración: 3 horas
Número mínimo de participantes: 10
Número máximo de participantes: sin límite
Familiares y cuidadores no formales de personas que padecen enfermedad de Alzheimer.
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
ENLACE PARA INSCRIBIRSE A LA FORMACIÓN
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org indicando:
- Nombre y Apellidos
- DNI
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse
- Fecha en la que desea inscribirse
- Dirección de correo electrónico
Es importante tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares, inscríbase únicamente en las formaciones que coincidan con su rol.