Leer teatro

Club de lectura, los jueves a las 18:00 h. en la Biblioteca Miguel Hernández (Rafael Alberti, 36. Madrid)
Madrid lee teatro es una campaña de la Subdirección General del Libro que nace con la intención de difundir la lectura de teatro, mejorar la formación de los espectadores y ofrecer posibilidades de ocio compartido.
Este club de lectura ofrece la oportunidad de acercarse a los textos teatrales de obras que forman parte de la programación teatral de Madrid. Las obras propuestas de abril a junio son:
La señorita de Trévelez, considerada la obra maestra de Carlos Arniches, es una pieza humoristica con trasfondo trágico, una reflexión crítica sobre la naturaleza humana y las injusticias sociales. Su historia gira en torno a Tito Guiyola, un joven bromista de clase alta, y a una cruel broma que organiza junto con sus amigos del casino de una pequeña ciudad de provincias. La víctima es Florita, una mujer soltera, ingenua y entrada en años, que vive con su hermano Gonzalo, un hombre protector pero sin demasiada autoridad. Los bromistas hacen creer a Florita que un destacado militar, Numeriano Galán, está enamorado de ella y le va a proponer matrimonio.
Los brutos, de Ricardo Martín Maiztegui, no es una historia, sino una acumulación de historias; una batería de ficciones. Algunas parecen recuerdos, otras sueños, otras invenciones. Todas obedecen al mismo intento: buscar lo excepcional en lo real y protegerlo, así, del paso del tiempo, de la desaparición. Es la historia de Nito, un joven que deja atrás su mundo violento y rudo para entrar en la sofisticada vida artística de una escuela de cine. Un viaje de transformación y pérdida, donde la escritura se convierte en el único vínculo con su pasado.
Juan Mayorga nos habla de la tristeza, el amor y la soledad de las personas mayores en las grandes ciudades en Los yugoslavos, cuyo enfoque principal es explorar el impacto y la interacción de las palabras en nuestra vida cotidiana. Mayorga busca desentrañar cómo las palabras tienen el poder de influir en las relaciones humanas y de construir o desmoronar realidades. Cada persona es y tiene un misterio, casi siempre un poco triste. La gente es interesante, sólo hay que estar atentos.
La actividad se completa con la asistencia a las representaciones presentes en cartelera.
Actividad destinada a adultos y jóvenes a partir de 14 años.
Biblioteca Pública Miguel Hernández (Puente de Vallecas)
Dirección: Avenida Rafael Alberti, 36
Plazas limitadas. Inscripciones por orden de llegada a partir de las 10:00 h. del lunes 10 de marzo a través del siguiente enlace.