Secciones

Abril: Disfagia y correcto uso de espesantes

AddToAny

martes, 23 de abril de 2024 de 16:00 a 18:30
Finalizado
2024-04-23T16:00:00
2024-04-23T18:30:00
REF:#11007426
Alimentos texturizados
Educativa/Curso

Dirigido a familiares

La disfagia es un problema que tiene una prevalencia y una incidencia más que relevante en personas que padecen enfermedades neurodegenerativas. Al ser algo que con bastante probabilidad nos encontraremos resulta interesante estar bien formados sobre el abordaje y el funcionamiento de la disfagia. En esta formación exploraremos en profundidad los fundamentos de la disfagia y los medios más efectivos para abordar los trastornos de la deglución.

Objetivo general: 

Informar sobre las características y la naturaleza de la disfagia así como de las posibles respuestas con las que contamos ante su aparición.

Objetivos específicos:

  • Saber en qué consiste y qué significa la disfagia.
  • Diferenciar tipos de disfagia.
  • Prevención de la disfagia.
  • Saber las adaptaciones necesarias para pacientes con disfagia. (posturales, instrumentales o de consistencia).
  • Diferenciar entre los tipos de consistencias. (néctar, pudding, miel...)
  • Identificar alimentos peligrosos para pacientes con disfagia (según la disfagia que tengan).

Competencias en las que incide la formación: 

Que todos los profesionales y personas del entorno del paciente puedan evitar el riesgo de broncoaspiración o atragantamiento de los pacientes con disfagia y así mejorar su calidad de vida y aumentar la esperanza de vida. 

Fechas de realización*:

  • Martes, 23 de abril de 2024 de 16:00 a 18:30 (presencial y online).

Lugar de impartición formación presencial: Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. C/ Valderrebollo 5, Vallecas, Madrid.

Duración: 150 minutos 

  • Número mínimo de participantes: 15 (es necesario llegar al mínimo establecido presencialmente para realizar la formación).
  • Número máximo de participantes: 25 presencial. Sin limite online.

Al finalizar la formación se hará entrega de la presentación utilizada y a criterio de la formadora algún documento o guía de interés.

 

Descripción

Destinatario:

Dirigida a: familiares y allegados relacionados con el cuidado de personas que padecen enfermedades neurodegenerativas

Programa

Los contenidos de esta acción formativa serán los siguientes:

  • Definición de disfagia.
  • Fases de deglución.
  • Incidencia de la disfagia.
  • Síntomas.
  • Prevención de la disfagia.
  • Cribados.
  • Complicaciones / consecuencias.
  • Signos de seguridad / eficacia.
  • Tratamiento nutricional.
  • Taller de texturas.

METODOLOGÍA.

La metodología empleada en esta formación será eminentemente práctica, ya que persigue que lo aprendido en la misma se pueda aplicar en situaciones concretas que se puedan encontrar. Tendrá una parte teórica y una parte práctica para implementar los conocimientos en la praxis de los profesionales presentes en la formación.

 

Inscripción en la actividad

Requisitos:

Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:

https://forms.office.com/e/QjhrSyDVu4

En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:

  • Nombre completo.
  • DNI.
  • Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
  • Fecha en la que desea inscribirse.
  • Dirección de correo electrónico.

Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.