Remodelación estación Sol

Remodelación de la estación de Sol

AddToAny

Aquí encontrarás información, documentación gráfica, fotografías, etc. de esta obra.

Puesta en servicio: 20 de diciembre de 1986

Remodelación de la estación de Sol

La estación de Sol fue concebida inicialmente como la estación central de intercambio de la red del Metro, y en ella confluyen las tres primeras líneas de la red. Situada en la Puerta del Sol, la plaza que siempre ha sido el símbolo del centro de la ciudad de Madrid, sigue siendo claramente la estación con más usuarios del Metro: más de 60.000 -en aquél momento- acceden a ella desde el exterior en un día laborable medio, a los que se suman otros 100.000 que hacen trasbordo entre las líneas.

La estación se ha configurado a lo largo de sus años de existencia en base a múltiples actuaciones que fueron conformando un laberinto subterráneo de pasillos que hacían posible el intercambio entre las tres líneas, 1, 2 y 3, que confluyen en ella, ejecutadas sucesivamente en la primera etapa de construcción del Metro: 1.919-1.936.

El proyecto de remodelación  simplifica la red de pasillos, reduciendo el recorrido necesario para el intercambio entre las líneas. Conseguir un espacio más amplio, atractivo y digno para el movimiento de los viajeros que el ofrecido por los largos, tortuosos y angostos pasillos preexistentes.

Este propósito se logra gracias a la creaclón de un gran vestíbulo central de 1.000 m2 de superficie y 7 metros de altura libre, con dos niveles diferentes relacionados entre sí. Este gran vestíbulo, conformado por el espacio vacío existente entre las tres líneas de Metro, actúa como distribuidor y canaliza el flujo de viajeros entre los andenes, y entre éstos y los tres vestíbulos de acceso al exterior, ubicados en las calles Arenal, Carmen y Carretas, también objeto de este proyecto.

La obra se complementa con una actuación enérgica en la mejora y modernización de las instalaciones de alumbrado, señalización, ventilación y megafonía. La implantación de algunas tiendas en el vestíbulo central realza el contenido y animación urbana de este espacio.

Debido a que la estación de Sol ha sufrido diversas remodelaciones desde su inauguración en octubre de 1919, la actuación sobre el amplio entramado de cañones y pasillos subterráneos que han interferido con la obra ha constituído un problema añadido, así como la existencia de múltiples servicios de agua, gas, electricidad, alumbrado, saneamiento, teléfono, etc. que fue preciso desviar con carácter previo. Estas circunstancias, unidas a la dificultad que suponía actuar en el pleno centro de la plaza de la Puerta del Sol, convirtieron el proyecto de construcción en una obra de gran complejidad.

Las obras dieron comienzo en septiembre de 1985, concluyendo en las Navidades de 1986 y a pesar de las dificultades, en ningún momento el servicio del Metro quedó interrumpido.

Quieres saber más