Reformas y talleres

Reformas y revisiones en verano: puesta a punto con garantías

El verano es, habitualmente, la época del año que muchos consumidores utilizan para hacer revisiones en su hogar y también en su vehículo.

AddToAny

Los talleres de coches, así como las empresas dedicadas a hacer reformas son servicios muy demandados en la época estival.

La elección de un taller donde hacer las reparaciones, el mantenimiento y la puesta a punto del vehículo antes de salir de vacaciones, es fundamental para garantizar su seguridad en la carretera. Elegir un taller que cumpla con la normativa establecida y que sea especialista en su rama de actividad, puede evitarle más de un quebradero de cabeza.

Por otra parte, cuando decidimos reformar el baño o la cocina, cambiar las ventanas o renovar la tarima es recomendable contar con un presupuesto firmado que indique la fecha fin de los mismos antes de empezar con los trabajos  y contratar, siempre que sea posible, a empresas acreditadas, que tengan capacidad para responder ante posibles imprevistos.

Como cada vez que contrata un servicio, es importante que visite varias empresas y pida presupuestos a cada una de ellas y después se decante por la que más le convenga. De igual manera, recuerde que la publicidad es vinculante, por tanto, cualquier información que aparezca en el folleto o publicidad que le entreguen, la empresa está obligada a cumplirlo y si no lo hace, puede reclamar.

Recuerde además, que siempre que surja algún imprevisto cuando tenga el coche en el taller o nuevas averías en el caso de las reformas en casa, la empresa deberá informarle de ellos, por escrito e indicándole el incremento del importe que supone ese cambio. Cualquier variación en el presupuesto deberá constar por escrito y ser firmadas y autorizadas por el consumidor.

En el siguiente reportaje del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid le ofrecemos estos y otros consejos para que pueda irse de vacaciones y dejar su casa y su coche en buenas manos.

Reformas en casa: el presupuesto, obligado para las empresas

Antes de comenzar las reformas en su vivienda, la empresa está obligada a presentarle un presupuesto en el que figuren, entre otros datos, los de la empresa y el cliente, la cantidad, calidad y precio de los materiales que se van a utilizar, precio de la mano de obra y el precio total, la fecha de inicio y fin de las obras, el periodo de garantía, así como la frase “Presupuesto recibido antes de la realización de los trabajos”.

Durante la obra, solo podrán utilizarse materiales nuevos, en el caso de que estos sean usados o de segunda mano, deberá haber estado especificado en el presupuesto y ser aprobado por el consumidor.

Si ha pactado con la empresa un sistema de pagos parciales, exija que le entreguen un justificante o factura de los mismos.

El tiempo de garantía del servicio prestado es el que ofrezca la empresa y tiene que venir reflejado en la factura. En el caso de las piezas y materiales, será de dos años, si son nuevas, y de uno, si son usadas.

La legislación en materia de reformas y prestación de servicios en el domicilio establece varios supuestos de infracción en materia de protección al consumidor, por los que podría presentar una queja y que conllevan una sanción a la empresa:
 

  • En el caso de que la prestación del servicio no se corresponda con lo contratado, le cobren cantidades abusivas que dupliquen el precio del mercado, reciba presupuestos que no se ajusten a la realidad de lo solicitado o aquellos que induzcan a contratar servicios no solicitados en un primer momento.
  • Cuando se incumplan normas relativas a la documentación, información o registros establecidos obligatoriamente.
  • Cuando no se solucionen de forma inmediata los problemas sucedidos en la obra por haber obrado de manera negligente o deficiente.
  • Asimismo, podrá reclamar cuando la obra se alargue más de lo estipulado en el presupuesto de forma injustificada.

Talleres: elegir el que más se aproxime a la reparación que necesita su vehículo

 

Los talleres tienen la obligación de estar legalmente habilitados y clasificados para poder ejercer la actividad. En la Comunidad de Madrid, los talleres de reparación deben estar inscritos en el Registro Integrado Industrial y deben tener asignado un número de identificación.

Además, los talleres deben tener una clasificación de su actividad que debe figurar en una placa metálica ubicada en un lugar visible fuera del establecimiento y que está dividida en varios espacios que indiquen por una parte, su rama de actividad, su especialidad concreta, indicando si son centros de diagnosis así como la comunidad autónoma donde tengan la licencia.

Desconfíe de los talleres sin placa o con placa incompleta, podrían responder a actividades realizadas por personas o empresas que prestan servicios sin cumplir con los requisitos legales.

Todas las piezas que se utilicen en sus reparaciones deben ser nuevas y adecuadas al modelo de vehículo que va a ser reparado. Sólo si da su conformidad, las piezas pueden ser usadas o reconstruidas.

Puede desistir del encargo en cualquier momento, siempre abonando el importe de los trabajos realizados hasta ese momento.

En lo que respecta a la garantía de las reparaciones, estas tienen un plazo de tres meses o 2.000 kms recorridos. La garantía se entiende total y se incluyen materiales y piezas, así como mano de obra, y afecta a todos los gastos que se produzcan (transporte, desplazamiento de operarios, etc.). Si durante el periodo de garantía se avería el vehículo en las partes reparadas, el taller debe arreglar gratuitamente el problema.

 

Reclamaciones

 

En caso de no estar conforme con alguno de los servicios prestados puede presentar una reclamación solicitando una hoja de reclamaciones en el establecimiento y presentándola en cualquier formato en la Oficina Municipal de Información al Consumidor más cercana a su domicilio, en la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, o a través de Internet.