• Portada de Boletín Epidemiológico. Número 2. Volumen 27. Marzo-Abril 2022
    Ref. 50691
    Disponible
    Boletín Epidemiológico. Número 2. Volumen 27. Marzo-Abril 2022
    Colección: Boletín Epidemiológico
    Consejería de Sanidad - D.G. Salud Pública
    Publicación en línea · pdf · Pág: 122 p.
    Madrid, 2022
    Distribución Institucional
    Distribución:

    Versión digital en la Biblioteca Virtual de la Comunidad de Madrid (https://www.comunidad.madrid/publicamadrid)

    Extracto:

    Informes:

    - Prevalencia de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria y uso de antimicrobianos. Resumen estudio EPINE-EPPS. Comunidad de Madrid, año 2021.
    - Prevalencia de sobrepeso y de obesidad general y abdominal en la población infantil de la Comunidad de Madrid, 2020-2021. Estudio de los 12 años y evolución de indicadores de los estudios de seguimiento a los 4, 6, 9 y 12 años de edad (Estudio ELOIN).
    - Hábitos de salud en la población mayor de la Comunidad de Madrid, año 2019. Resultados del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo Asociados a Enfermedades No Transmisibles en población mayor (SIVFRENT-M).

    Palabras clave:

    - Estudio de prevalencia, infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, IRAS, antimicrobianos, localización de las IRAS, programas de vigilancia de las IRAS.
    - Eloin, Estudio ELOIN, estudio longitudinal, estudio de cohortes, prevalencia, obesidad infantil, sobrepeso, población infantil, situación ponderal, estilos de vida patrones de crecimiento, OMS, entrevista telefónica, sistema CATI.
    - SIVFRENT-M, factores de riesgo, hábitos de salud, actividad física, consumo de tabaco, consumo de alcohol, alimentación, prácticas preventivas, accidentes, salud mental, caídas, soledad, cansancio.

    Descripción:

    - Informe que describe la prevalencia de las IRAS y el uso de antimicrobianos en los centros sanitarios de la CM en el año 2021.
    - En este informe se presentan los resultados del Estudio ELOIN de los 9 años, sobre los factores de riesgo de sobrepeso y obesidad infantil (dieta, actividad física y uso de pantallas (sedentarismo) en la población de 12 años de la CM; Además, se evalúa la asociación de estos factores con la presencia de obesidad a los 12 años, y su evolución de los 4 a los 12 años de edad.
    - Informe con los resultados del Sistema de Vigilancia de los factores de riesgo asociados a enfermedades no transmisibles en mayores de la Comunidad de Madrid (SIVFRENT-M) en el año 2019.