La Escuela de Pacientes del Hospital Ramón y Cajal, galardonada por la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
DFS9

PROMOVIDA POR EL COMITÉ MULTIDISCIPLINAR DE CÁNCER COLORRECTAL

El proyecto 'Escuela de Pacientes de Cáncer Colorrectal' del Hospital Universitario Ramón y Cajal ha sido premiado como mejor práctica asistencial de España en el manejo de los pacientes con tumores digestivos. El galardón otorgado a esta iniciativa, impulsada por el Comité Mutidisciplinar de Cáncer Colorrectal del centro, se enmarca en el Proyecto EvolutiONC GI, desarrollado por la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO).

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/comu/sin_nombre_99.png19201024Imagen de una de las fachadas del Hospital Universitario Ramón y Cajal
29 junio 2023

La finalidad de estos premios, en los que colabora la compañía farmacéutica Servier, es fomentar una cultura de mejora de la calidad asistencial en los servicios de Oncología españoles, a través de herramientas como la creación de equipos capaces de identificar objetivos clínicos y operativos para la mejora de la calidad; la planificación e implementación de estrategias de cambio; el análisis de datos y utilización de resultados para guiar los planes de mejora de la calidad; y la identificación posibles problemas para elaborar estrategias que ofrezcan soluciones efectivas.

Los ganadores fueron seleccionados tras la valoración de un Comité Científico formado por cuatro expertos nacionales en cáncer colorrectal. En la gala se entregaron otros dos galardones entre los 6 finalistas de un total de 26 iniciativas presentadas. La Dra. Reyes Ferreiro, oncóloga médico del centro en el área de cáncer colorrectal y coordinadora de la Escuela de Pacientes, ha sido la responsable de la presentación del proyecto y recogida del galardón.

Escuela de Pacientes

La Escuela de Pacientes de Cáncer Colorrectal del Hospital Ramón y Cajal, se puso en marcha en el año 2022 y hasta el momento ha llevado a cabo 4 ediciones con éxito de participación y satisfacción. La Dra. Ferreiro reconoce que este premio supone un empuje para visibilizar el cáncer colorrectal, que en España es el tumor de mayor incidencia y la importancia de las estrategias de humanización.

El programa, tiene una duración de 4 semanas que incluye sesiones formativas (coloquio y talleres) impartidas por especialistas en al área de tumores digestivos (Nutrición, Psicología, Gastroenterología, Rehabilitación, Anatomía Patológica, Cirugía General y Digestivo, Radiodiagnóstico, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Cáncer Familiar, Enfermería estoma-terapeuta, Enfermería de Hospital de Día Médico, Fisioterapia y Trabajo Social) del centro hospitalario. Colaboran también asociaciones de pacientes como Europacolon y la AECC.

En ellas se abordan diferentes temas relacionados con la enfermedad y su tratamiento, la importancia de la dieta, el ejercicio físico, alternando con talleres educativos de relajación, ejercicios, manejo de estomas, cuidados de catéteres, y un espacio de encuentro entre profesionales y pacientes en cada sesión, que permite el intercambio de experiencias en el grupo.

Comité Multidisciplinar de Cáncer Colorrectal

La Escuela de Pacientes está promovida por el Comité Multidisciplinar de Cáncer Colorrectal del Hospital Universitario Ramón y Cajal y coordinado por la doctora Reyes Ferreiro, con la colaboración de Irene Clemente, enfermera de la Unidad de Ostomías de Cirugía General y Digestiva y Mª Teresa Salazar, enfermera de las consultas de cáncer familiar de Oncología Médica.