Celebrada la XI Jornada Científica de la Unidad Docente de la Dirección Centro de Atención Primaria

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
MPMO1

Presentación de siete trabajos de las enfermeras residentes

La Dirección Asistencial Centro de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria ha celebrado recientemente la IX Jornada Científica de su Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria con motivo de la finalización del período formativo de las enfermeras internas residentes, en el que han destacado por el trabajo realizado coincidiendo con la pandemia de COVID, adaptándose a la situación y facilitando las tareas. En total, durante la jornada se presentaron siete proyectos de centros de salud de la Dirección Centro.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/comu/grupo.jpeg1599912Asistentes a la jornada
20 septiembre 2022

Las enfermeras residentes del Centro de Salud Abrantes han elaborado tres trabajos. El que lleva por título Educación para la Salud en la prevención de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se pone en valor la eficiencia de los programas preventivos basados en la información nutricional y la modificación del estilo de vida para lograr reducir significativamente la aparición futura del TCA así como hábitos perjudiciales de vida.

El segundo trabajo de Abrantes, Cuidados de enfermería en las personas con insuficiencia cardiaca es un estudio observacional analítico sobre el proceso asistencial enfermero y el registro del mismo. Por último, las enfermeras residentes de este Centro presentaron el estudio Influencia de los determinantes sociales en la evolución de la morbilidad en Atención Primaria tras un año de pandemia.  Las autoras sostienen que la pandemia no ha afectado a todos por igual y es recomendable la adopción de acciones para prevenir los efectos de esta situación.

El Centro de Salud General Ricardos ha elaborado un estudio descriptivo sobre la Prevalencia de úlceras por presión en pacientes inmovilizados en el Centro de Salud. Las enfermeras observan que el estado nutricional es un factor de riesgo para el desarrollo de úlceras por presión y de ahí la importancia de la formación para evitar el infradiagnóstico.

El Centro de Salud Goya explicó el Estudio piloto comparativo de escalas para las sospechas de deterioro cognitivo leve: Test de las Fotos (Fototest) y Mini Examen Cognoscitivo (MEC) de Lobo. Destacan que el test de las fotos resulta más efectivo para detectar el deterioro cognitivo por llevar menos tiempo su ejecución que el Mini Examen Cognoscitivo de Lobo.

El Centro de Salud Guayaba ofreció el estudio Habilidades sociales en adolescentes: valoración a través de Atención Primaria. Indican que las habilidades sociales muestran su impacto en todas las áreas de la salud. Con el entrenamiento de las mismas se persiguen beneficios en cada una de ellas.

Por último, el Centro de Salud Santa Hortensia expuso el proyecto de intervención comunitaria Prevención selectiva: educación comunitaria a adolescentes sobre factores de riesgo de suicidio.  Concluyen sobre la importancia de las estrategias de prevención, la educación para la salud basada en la evidencia científica actual e impartida desde el nivel de Atención Primaria a la población adolescente, la mejora de los conocimientos y la capacidad de reconocer factores de riesgo de suicidio.