El equipo de enfermería del Hospital Gregorio Marañón, premiado por su Plan de Acogida

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
SLA20

En la sexta edición de los Premios Enfermería en Desarrollo 2019

El equipo de enfermería del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha sido galardonado por su “Plan de acogida estructurado como estrategia de seguridad en una organización de alta complejidad” en la sexta edición de los Premios Enfermería en Desarrollo 2019, dentro de la categoría de Trabajo Enfermero, organizados por el sindicato de enfermería SATSE y la Fundación para el Desarrollo FUDEN. El galardón fue recogido por el director de Enfermería del Marañón, Rubén Flores, quien manifestó que el plan de acogida de nuevos profesionales mejora el sentimiento de pertenencia a la organización y favorece la adhesión a prácticas seguras que garantizan la calidad de los cuidados.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/comu/premio_enfermeria_01_1170x800px.jpg1170800equipo de enfermería del Marañón
05 diciembre 2019

Los Premios de Enfermería en Desarrollo reconocen iniciativas vinculadas con la labor de enfermeras y fisioterapeutas a través de categorías como la calidad percibida, la innovación y creatividad, la promoción del autocuidado en los pacientes, las iniciativas corresponsables, la universidad y el trabajo enfermero. 

La Dirección de Enfermería del Hospital Gregorio Marañón ha diseñado un Plan de Acogida Integral estructurado en dos fases: una general (para todos los profesionales con independencia de su categoría) y otra específica (en áreas asistenciales concretas como quirófano, psiquiatría, oncología, pediatría y en cuidados críticos). Cada una de estas actividades formativas es certificada y ha sido acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, lo que supone un incentivo para los profesionales que lo reciben.

“El Plan de acogida  de nuevos profesionales de enfermería del Marañón es una instrumento que permite integrar a todos los profesionales de nueva incorporación en las diferentes áreas del Hospital. También y mediante la utilización de una nueva herramienta tecnológica, la gamificación, nos permite formar en materia de seguridad a nuestros profesionales, evaluar sus competencias y conocimientos con el fin de trazar líneas estratégicas en cuanto a la formación y mejora  en el desempeño de  los profesionales” confirma el director de Enfermería Rubén Flores.

Más seguridad para el paciente

Para el director de Enfermería del Marañón estas actividades contribuyen a incrementar la seguridad de los pacientes y a mejorar la capacitación de los profesionales, ya que les permiten adquirir conocimientos y habilidades en entornos de aprendizaje controlados, siendo impartidos por profesionales expertos de las áreas específicas.

“La acogida de nuevos profesionales mejora el sentimiento de pertenencia a la organización y favorece la adhesión a prácticas seguras que garantizan la calidad de los cuidados. Igualmente, la formación en áreas específicas aumenta los conocimientos y habilidades, facilita la adaptación al puesto de trabajo y mejora el desempeño profesional” añade Rubén Flores.

Los Premios de Enfermería en Desarrollo reconocen iniciativas vinculadas con la labor de enfermeras y fisioterapeutas a través de categorías como la calidad percibida, la innovación y creatividad, la promoción del autocuidado en los pacientes, las iniciativas corresponsables, la universidad y el trabajo enfermo