El 92,7 % de los padres con hijos en los Centros de Educación Especial está muy satisfecho

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
ceg25

El 92,7 % de los padres con hijos escolarizados en los Centros de Educación Especial de la Comunidad de Madrid está muy satisfecho con la atención que reciben y con los profesionales que trabajan en ellos, y el 98 % de las familias responde que no a la posibilidad de que su hijo estuviera bien atendido en un centro ordinario. Además, el 98,8 % de las familias considera imprescindible la atención individualizada para atender el desarrollo personal de estos alumnos (el 99 % de las de los centros públicos), y el 87,8 % está en contra del cierre de este tipo de centros (el 90 % de los padres de los centros públicos).

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/img/colectivos/shutterstock_374357050.jpg57603840Niña con sindrome de Down
22 marzo 2019

Así lo indican los resultados de la encuesta sobre el grado de satisfacción de las familias y los profesionales de los CEE de la región, que se ha realizado a un total de 2.853 personas (941 familias de centros públicos y 1.120 de concertados y 428 profesionales de centros públicos y 364 de concertados) y en la que han participado 46 Centros de Educación Especial.

Este estudio indica, asimismo, que el 88 % de los padres está muy satisfecho con la evolución en el aprendizaje de sus hijos y el 87,3 % valora positivamente otros aspectos como las instalaciones, los recursos materiales, los horarios o el clima de convivencia escolar. Mientras, el 97,5 % de los padres que llevan a sus hijos a centros de Educación Especial concertados se encuentra muy satisfecho con la atención que reciben sus hijos, el 96,6 % con la labor de sus profesionales y el 88,6 % considera que el trabajo en grupos reducidos y de forma individualizada favorece el desarrollo personal de sus hijos.

Profesionales en defensa de la educación espacial

Respecto a los profesionales encuestados, el 86 % está de acuerdo con el funcionamiento de sus centros y el 92,8 % muestra un alto grado de satisfacción con el proceso educativo de sus alumnos. Asimismo, el 98,3 % no cree que pudieran ser atendidos adecuadamente en un centro ordinario; de hecho, el 99,9 % de los profesionales de los centros públicos así lo cree. Del mismo modo, el 94,6 % considera que este tipo de centros no debería desaparecer y el 93,9 % piensa que el modelo educativo que desarrollan ofrece una respuesta adecuada a este tipo de alumnado.

El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha asistido hoy a la clausura del I Congreso Nacional Interdisciplinar de Educación Especial que se ha celebrado en el salón de actos del CaixaForum de Madrid con el objetivo de que docentes y otros profesionales del sector puedan compartir las experiencias y propuestas de trabajo en la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales. Durante el encuentro se han desarrollado conferencias y mesas redondas en las que se ha favorecido la creación de redes de colaboración y el establecimiento de vínculos en proyectos de investigación.

La Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con 25 centros públicos de Educación Especial y 41 centros concertados. También hay 8 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria que cuentan con unidades específicas de Educación Especial. Del total de alumnos de la región con necesidades educativas especiales, cerca de 33.000, el 83 %, están escolarizados en centros ordinarios con apoyos o en centros ordinarios de escolarización preferente. El restante 17 % (algo más de 5.000) asisten a los Centros de Educación Especial.