El SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid participa en el desfile de la Fiesta Nacional

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
cms-sys-admin

DESFILARÁN MÉDICOS, ENFERMEROS Y TÉCNICOS

La Comunidad estará representada en el desfile de la Fiesta Nacional a través del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid, SUMMA 112, que fue el primer servicio de urgencias y emergencias extrahospitalarias de España y tuvo su origen en el servicio de Urgencias y Emergencias de Madrid 061, creado en 1964. Durante 2016, atendió más de un millón de llamadas (una cada treinta segundos) y movilizó un recurso sanitario por minuto.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/comu/uvi_exterior_calle.jpg53122988Imagen de una UVI móvil del SUMMA 112
11 octubre 2017

En el desfile van a participar dos Unidades Médicas de Emergencias (UVI Móvil); un Vehículo de Intervención Rápida (VIR) y el vehículo del Jefe de Guardia de Calle, que supervisa las urgencias y emergencias más complejas que se afrontan en la Comunidad de Madrid.

Desde la creación del SUMMA 112, su capacidad de actuación en las urgencias y emergencias ha ido creciendo cada día debido a la formación continuada de sus profesionales y a la calidad de los medios técnicos con los que cuenta, ya que la flota de UVI móviles y VIR, más el vehículo del Jefe de Guardia, son renovados cada cuatro años para garantizar la vanguardia de los equipos sanitarios y garantizar la calidad del transporte de los profesionales y los pacientes.

El Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid ha participado en grandes catástrofes internacionales conjuntamente con otros cuerpos, la más reciente en los incendios de Portugal del pasado verano. Cuenta con una dilatada experiencia en situaciones de crisis y atentados terroristas, como fue el mayor que ha sufrido en España, el 11 de marzo de 2004, en diversos puntos de la capital.

Formación continuada del personal

El SUMMA 112 es un servicio en constante reciclaje de su personal en todos los ámbitos: médico, de enfermería y técnicos de emergencias sanitarias. Participa a través de sus servicios especiales en simulacros y ejercicios de entrenamiento junto con la Unidad Militar de Emergencias, con quien va a firmar un acuerdo específico de cooperación en asistencia sanitaria urgente en la Comunidad de Madrid.

Con la Guardia Civil mantiene cursos recíprocos entre los servicios. El SUMMA 112 ofrece cursos avanzados de reanimación cardiopulmonar y uso de cardiodesfibriladores a los agentes y recibe por parte del Instituto armado formación en señalización y atención a las víctimas en accidentes de tráfico.