Contenido principal

Plan Integral de Mejora de Atención Primaria

Presentación

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, ha puesto en marcha el Plan Integral de Mejora de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid 2022/2023, que recoge un conjunto de medidas dirigidas tanto al ciudadanos como a los profesionales, para mejorar la asistencia de este nivel. El Plan cuenta con un presupuesto de 200 millones de euros y se estructura en cuatro bloques.

Proyecto de Reorganización Asistencial de los Centros de Salud

Medidas organizativas

  • La Gerencia Asistencial de Atención Primaria está desarrollando el Proyecto para la Reorganización Asistencial de los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid que contempla un conjunto de propuestas para implantar nuevos modelos organizativos en la atención en función de las demandas de la población que se atiende.

    Estos nuevos modelos se están desarrollando de forma coordinada con las Direcciones Asistenciales de Atención Primaria, pero con el protagonismo de los profesionales de los centros. Con las medidas que se están poniendo en marcha se pretende reducir la burocracia en las consultas, disponer de más tiempo por paciente y mejorar la satisfacción de la población y de los profesionales de Atención Primaria.

  • Las medidas organizativas, que se están implantando, están orientadas a agilizar la atención en el Centro de Salud y a reorganizar la gestión de la demanda para facilitar que el usuario sea atendido según su necesidad por el profesional más adecuado y en el tiempo adecuado. Implica la participación de los profesionales en la organización de la atención del Centro de Salud y un mayor desarrollo de sus competencias.

    Entre otras iniciativas implantadas figura el Centro de Atención Telefónica Sanitarizada en Atención Primaria que atiende consultas leves de salud e información sobre trámites administrativos y el programa ATENTO (ATENción Telefónica por el farmacéuticO), consulta sobre medicamentos que resuelve por teléfono el farmacéutico de Atención Primaria.

  •  

    Vídeos de medidas de reorganización asistencial

Visualización
3 Columnas

Recursos Humanos

Digitalización

  • La Gerencia Asistencial de Atención Primaria está desarrollando distintos proyectos para impulsar la digitalización de las consultas y el acceso telemático de la documentación que precisa el usuario del Centro de Salud. 

    Entre otros proyectos se incluye potenciar los servicios de la Tarjeta Sanitaria Virtual, dotación de cámaras y sistemas de audio en las consultas sanitarias, videoconsulta o impulso de Telemedicina.

Infraestructuras

  • El Plan incluye la construcción de nuevos centros de salud así como la mejora de los dispositivos de Atención Primaria, con objeto de ofrecer mayor calidad y comodidad en el desarrollo de la actividad asistencial.  El aumento de los espacios de trabajo (nuevos centros, ampliación de los existentes), su remodelación y modernización (climatización, eficiencia energética, reforma, etc.) contribuirán a la mejora del entorno físico de trabajo.