Arqueólogos por un día

Talleres en el yacimiento de La Cabilda, Hoyo de Manzanares y en Complutum, Alcalá de Henares. Décima edición
Arqueólogos por un día es un programa educativo que busca el aprendizaje en familia a través de talleres en los que adultos y niños, de 8 a 14 años, colaboran desarrollando un proceso arqueológico completo, desde la localización de un yacimiento al envío de los materiales al museo.
El objetivo de los talleres es sensibilizar a las familias sobre las labores de investigación y conservación del patrimonio arqueológico para que aprendan a cuidarlo y disfrutarlo.
Organización: Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español en colaboración con los Ayuntamientos de Alcalá de Henares y de Hoyo de Manzanares
Cómo participar
Yacimiento Arqueológico de La Cabilda
Del 31 de mayo al 29 de junio
Camino del Cementerio, 11
28240 Hoyo de Manzanares, Madrid
Ubicación en Google maps ►
Inscripciones desde el 13 de mayo
Yacimiento Arqueológico Ciudad Romana Complutum
Del 2 de julio al 28 de septiembre
Camino del Juncal, 12
28802 Alcalá de Henares, Madrid
Ubicación en Google maps ►
Inscripciones desde el 13 de mayo a las 10:00
Aprendemos a ser arqueólogos
Recreamos una excavación
Las familias participantes trabajan en todos los aspectos relacionados con la arqueología, durante un tiempo aproximado de dos horas y media.
La actividad comienza con una visita de media hora de duración a los yacimientos donde se explica el proceso de excavación de los restos arqueológicos. A continuación, los participantes acuden a la excavación recreada para la actividad donde trabajan en labores de etiquetado, documentación, fotografía y dibujo de los restos extraídos.
En los talleres, las familias trabajan juntas para aprender:
- La localización de los yacimientos y su problemática.
- El método arqueológico y sus herramientas. ¿Qué equipos trabajan en un yacimiento?
- Los materiales arqueológicos y cómo se procesan: datación, clasificación, identificación de restos vegetales y de fauna...
- El proceso de restauración de cerámicas extraídas y la preparación de muestras para el laboratorio.
- Interpretación final del yacimiento en base a todo lo aprendido.